Actualización 14:04 3-3-2025 pie de fotos
EN BUSQUEDA DE UN PORTAFOLIO
En esta sesión hemos trabajado sobre todo el portafolio herramienta muy interesante a la hora de evaluar, una evaluación continua, ya que registra el día a día de los alumnos y puedes entender su punto de vista y lo que piensan de lo que damos en clase. En este portafolio vamos a trabajar una a una las actividades que vayamos realizando en nuestras clases de la asignatura, Evaluación en la especialidad de Dibujo.
Esta primera tarea realizada en clase la he llamado "En búsqueda de un portafolio" ya que yo, personalmente, nunca había hecho uno en digital ni con estética de blog y necesitaba cierta búsqueda de referentes u otros portafolios que me guíen un poco. Para eso mismo sirvió la actividad que Luis nos propuso en clase. Ya que habíamos estado viendo que componentes debería de tener un portfolio y como tendría que estar llevado a acabo, se nos propuso hacer un análisis de un blog mediante una propuesta grupal.
Los grupos se hicieron por un medio llamado "La interacción forzada" el cual yo no conocía y me pareció muy interesante, se basa en que los grupos se van a hacer de manera aleatoria, y así poder evitar que se hagan grupos formados por amistades.
Una vez que los grupos se habían formado nos dispusimos a coger un blog de algún docente que lo tuviera subido a la pagina de Blogs y Web de Educación Plástica y Visual de todo España, en donde escogimos uno de Castilla y León de la docente Lucía Ordoñez.
Lucía Ordoñez blog .Captura de pantalla. Elaboración propia
Esta es la página que nos encontramos, una página simple y directa en donde tenía sus cursos a la derecha y en cada uno las actividades que iba llevando a cabo con sus alumnos.
Teníamos que escoger una actividad, analizarla, hacerle una reflexión sobre su página y como la lleva, por último hacerle una autoevaluación y una propuesta de mejora.
Nosotros elegimos la que se puede ver en la foto una que se llamaba "El último desayuno". Nos dimos cuenta de que faltaba un poco de orden a la hora de explicar y mostrar las actividades ya que pasaba de de una semana a otra sin ningún tipo de sentido, ni seguimiento. Personas ajenas al aula podrían tener dificultades para entender en qué consistía la actividad ya que el desarrollo era casi nulo.
Propusimos un juego de roles en donde los alumnos eran actores de "La última cena".
Como técnica de evaluación nuestro grupo proponía una evaluación mediante la técnica de observación del docente, en donde los alumnos hablan de sus experiencias durante todo el curso.
Creo que hacer esta actividad es bastante provechosa ya que nos sirvió para ver que fallos pueden tener docentes que ya llevan en esto muchos años, ver otras dinámicas de dejar constancia de las actividades o tareas que, en este caso, lleva a cabo Lucía Ordoñez. Considero que Lucía crea su diario para que sea visto por sus alumnos y va explícitamente dirigido a ellos, esto también me da ideas para cuando tenga que impartir mis clases. Por último tengo que decir que la página web que nos dio Luis de Blogs y Web de Educación Plástica y Visual de todo España, es una página muy interesante y de gran valor para saber que actividades, temario o técnicas pedagógicas se llevan a cabo en la educación secundaria.
Comentarios
Publicar un comentario